El mundo del tablero es muy grande y los personajes que lo pululan de lo mas variopinto, tanto como para dedicar otra entrada a los tipos de jugadores:

Tipos de jugadores 2

El remember (aportado por Siknex): Este jugador es primo del Rewind, pero sus ambiciones son mucho más modestas, se conforma con beneficiarse durante el turno de otro jugador de algo que se le olvidó en el suyo como puntuar, robar una carta o cobrar. Existen jugadores Remember mucho más ambiciosos, en vuestras manos está frenarles o terminaréis dándoles la victoria en la partida al Agrícola que jugásteis el verano pasado en la que se le olvidó puntuar por los establos.

La parejita: Tranquilo, no se ayudaran entre ellos, al reves, se traen la mierda de casa y se dedicarán a putearse durante toda la partida.

El combitos: Hace poca cosa durante toda la partida pero al final hará un megacombo que le hará ganar.

El vengativo: Guarda las rencillas del juego anterior, incluso de juegos jugados hace días, incluso de aquella partida que jugaste con él al Heroquest hace veinte años.

El subjetivo: Si la regla dice eso hay que cumplirla tal cual… espera…  ¿Esta vez me afecta a mí? Esa regla está mal.

El nostálgico: Todos los juegos le recuerdan a ese juegazo de su infancia que (según él) nunca se ha vuelto a superar.

El cuida juegos: Ha salido a mesa cien veces y parece nuevo, todo enfundadito y perfecto.

El destroza juegos: Solo ha salido a mesa dos veces y parece que ha sufrido un holocausto.

El reglitas caseras: Siempre intenta imponer sus normas caseras que según él mejoran el juego.

El impresionable: Odia o ama el juego tras solo jugar cinco minutos.

El betatester de la bgg: Nunca repite juego, siempre quiere comprar/probar cosas nuevas.

El mesías del cartón: Solo sus juegos son buenos, bueno, también tus juegos una vez que se los ha comprado él.

El sin criterio: Que le guste o no un juego se basa exclusivamente en su puesto en el ranking de la bgg.

El kamikaze: ¿Si hago esto muero y me cargo la partida? Da igual, se me ha puesto en los cojones.

El Voyeur: Jugad vosotros que yo miro.

El impuntual: Debería haber llegado hace media hora. ¿Empezamos?

El patoso: Esa cocacola acabará encima del tablero en breves instantes.

6 Comentarios

  1. Gradísima la entrada,

    Me ha encantado como has repasado los perfiles de los jugadores, lo han bordado xD.

    Muy bueno el impresionable y el mesías del cartón.

    Un saludo!

  2. Jajajajaja, genial entrada. Me he tenido que partir con más de uno, que veo a más de un conocido reflejado a la perfección. Especialmente el del Mesías del cartón… jajajaja.

    Yo últimamente me tengo que cascar el de betatester de la BGG, que con la leche de la asociación todo son novedades.

    Un saludo!

  3. Jaja la verdad es que lo de las parejitas es cierto que puede variar, un día se sacan los trapos sucios en mitad de la partida y otro día se apoyan de forma disimulada (o no tan disimulada). Como bien dices la parejita es todo un metajuego.

  4. Yo incorporaría la versión 2.0 de la parejita, aquella que igual un día solo se dedican a fastidiarse, como has comentado, como otro día solo juegan a ayudarse uno al otro. Yo ya las considero una fuente más de rejugabilidad, cada día dia tienes que enfrentarte a una situación diferente.

  5. Fantástica de nuevo. Nosotros cumplimos el papel de «La parejita» y puede atestiguarlo cualquiera que haya jugado con nosotros. Conflictivos siempre (que asco aquellas parejas que se ayudan sobre el tablero. En la mesa no existe el amor!)

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.